Tips

¿Qué visitar en Kioto: La Joya Tradicional de Japón? 

Si hay una ciudad que capture la esencia del Japón tradicional y moderno al mismo tiempo, esa es Kioto. Ubicada en la región de Kansai, ofrece a sus visitantes una experiencia rica y variada. 

Desde la serenidad de sus templos y jardines hasta el bullicio de sus mercados y festivales, cada rincón de Kioto tiene algo especial que ofrecer. 

Ya sea que busquen paz espiritual, aventura cultural o delicias gastronómicas, Kioto tiene todo para hacer de su viaje una experiencia inolvidable y estos son algunos de sus imperdibles.

Kinkaku-ji (El Pabellón Dorado)

Este templo budista recubierto de oro es un espectáculo para la vista. Ubicado junto al estanque Kyōko-chi, ofrece una vista impresionante, especialmente en días soleados. 

Les sugerimos llegar temprano por la mañana para evitar las multitudes y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Fushimi Inari Taisha

Famoso por sus miles de toriis rojos que forman túneles a lo largo de la montaña, Fushimi Inari es un santuario dedicado al dios del arroz y la prosperidad. 

Las puertas torii del camino en el santuario Fushimi Inari son una de las imágenes más emblemáticas de Japón. Este impresionante sendero está bordeado por miles de torii rojos que se alzan majestuosamente, creando un túnel ceremonial que lleva a los visitantes a través de los bosques sagrados del monte Inari.

Cada torii, donado por individuos o empresas en busca de prosperidad, representa un vínculo entre el mundo terrenal y el divino. Caminar bajo estas puertas es una experiencia espiritual única, donde el murmullo del viento entre los árboles y el suave tintineo de las campanas sintoístas crean una atmósfera de reverencia y asombro.

Un recorrido a pie por estos senderos ofrece una experiencia espiritual única. Recuerden llevar calzado cómodo y agua para hidratarse durante el paseo.

Arashiyama y su Bosque de Bambú

El distrito de Arashiyama es conocido por su impresionante bosque de bambú, donde los altos tallos de bambú crean un ambiente único y tranquilo. Pasear por este bosque es como entrar en otro mundo. 

Les recomendamos visitar durante la semana para evitar las multitudes de turistas.

Gion y la cultura Geisha

Gion es el famoso distrito de las geishas de Kioto. Pasear por sus calles adoquinadas les transportará al pasado, con casas de té tradicionales y maikos (aprendices de geisha) que ocasionalmente se dejan ver. 

Para una experiencia auténtica, pueden asistir a una cena con una geisha o ver una representación de sus artes. Respeten la privacidad de las geishas y no intenten fotografiarlas sin su permiso.

Mercado Nishiki

Para los amantes de la gastronomía, el mercado Nishiki es un paraíso. Conocido como la “Cocina de Kioto”, este mercado ofrece una gran variedad de alimentos frescos, desde mariscos hasta dulces tradicionales. 

Es el lugar perfecto para probar platos locales y comprar recuerdos culinarios. Prueben las diferentes muestras de comida que ofrecen los vendedores para tener una variedad de sabores.

Templo Kiyomizu-dera

Este templo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famoso por su enorme terraza de madera que ofrece vistas panorámicas de Kioto. La estructura, que sobresale del bosque circundante, es especialmente espectacular durante la primavera y el otoño, cuando los cerezos y arces están en flor. 

Les recomendamos visitar al atardecer para disfrutar de las vistas mientras el sol se pone sobre la ciudad.

Festivales tradicionales

Kioto alberga numerosos festivales a lo largo del año, siendo los más destacados el Gion Matsuri en julio y el Aoi Matsuri en mayo. Estos eventos vibrantes y coloridos ofrecen una visión única de las tradiciones y la cultura japonesa, con desfiles, trajes elaborados y rituales antiguos. 

Investigen las fechas de los festivales con anticipación y planifiquen su visita en consecuencia para no perderse estas celebraciones únicas.

Jardines Zen y casas de té

Para una experiencia de meditación y tranquilidad, visiten los jardines zen de Kioto, como el Ryoan-ji, conocido por su jardín de rocas. Además, participen en una ceremonia del té en una casa de té tradicional para entender mejor la filosofía y la estética japonesa. 

Respeten el ambiente tranquilo de los jardines y las casas de té, y sigan las instrucciones de los anfitriones durante la ceremonia del té para disfrutar su experiencia al máximo.