En medio de montañas imponentes, cañones profundos y paisajes que te dejan sin aliento, China está por inaugurar su nueva proeza de ingeniería: el Puente del Gran Cañón de Huajiang, el más alto del mundo. Si lo tuyo es buscar destinos sorprendentes —de esos que parecen imposibles de construir—, prepárate para incluir Guizhou en tu lista.
Ubicada en el suroeste de China, Guizhou no suele figurar en los primeros lugares de las guías turísticas. Pero eso podría cambiar muy pronto, porque aquí, entre la selva montañosa y la “grieta de la tierra” —como se conoce al espectacular Gran Cañón de Huajiang—, se está construyendo un puente que no solo batirá récords, sino que promete cambiar la forma en que se explora esta región.
Una megaestructura para conectar paisajes extremos
Este coloso de acero, que se inaugurará oficialmente en junio de 2025, tendrá 637 metros de altura sobre el río, lo que lo posiciona casi 300 metros por encima del Viaducto de Millau en Francia, que hasta ahora ostenta el récord. Con una longitud total de 2,980 metros, el Puente del Gran Cañón de Huajiang no solo impresiona por sus dimensiones, sino también por su función: reducirá de dos horas a un minuto el tiempo de cruce sobre el cañón.
Y eso no es todo: se estima que pesará lo mismo que tres Torres Eiffel. Sí, leíste bien. Hablamos de más de 22,000 toneladas de acero suspendidas en el aire gracias a un diseño colgante de celosía que parece sacado de una película futurista.
¿Dónde está y cómo visitarlo?
El puente se encuentra en la provincia de Guizhou, una zona montañosa y todavía poco explorada por el turismo internacional, a unas 800 millas al oeste de Shenzhen. La región ha sido históricamente difícil de transitar, pero también es una de las más ricas en cultura local, biodiversidad y paisajes espectaculares.

Aunque el puente aún no está abierto al tráfico, su avance ha sido del 95% y se espera que entre en funcionamiento en la segunda mitad de 2025. Esto lo convierte en una excelente excusa para comenzar a planear un viaje por esta región y ser de los primeros en cruzar una de las obras de infraestructura más ambiciosas del siglo.
Lee también: Cómo evitar la ropa arrugada en tus viajes
Guizhou, mucho más que puentes
Este no es un caso aislado: Guizhou alberga casi la mitad de los 100 puentes más altos del mundo, lo que la ha posicionado como el paraíso de la ingeniería moderna. Pero más allá de sus logros técnicos, este rincón de China es ideal para quienes buscan experiencias auténticas: comunidades étnicas como los Miao y Dong, rutas de senderismo entre arrozales escalonados, cascadas majestuosas y una gastronomía que mezcla sabores picantes con fermentados únicos.
Recomendaciones para el viajero curioso
- Planea tu ruta con anticipación, ya que muchas de las atracciones de Guizhou están alejadas entre sí.
- No subestimes el clima: en verano puede llover bastante, y en invierno, las montañas se cubren de niebla.
- Para una experiencia más local, considera quedarte en casas de huéspedes tradicionales (conocidas como minsu).
Lleva buen equipo fotográfico: los paisajes son épicos y el puente será una locación imperdible para cualquier amante de la fotografía de infraestructura.
Añadir comentario