Tips

¿Cómo visitar el Coliseo Romano? Boletos, guía y consejos

Foto: Viacheslav Lopatin / 123RF

El Coliseo Romano, también conocido como Anfiteatro Flavio, es uno de los monumentos más icónicos y visitados del mundo que también ha sido remodelado tras varios meses. Con su imponente estructura y fascinante historia, este sitio no solo es un testimonio de la grandeza de la antigua Roma, sino también un lugar que sigue inspirando a millones de turistas cada año.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita.

#TIPViajero: Roma se preparó el año pasado con varias obras de remodelación de sus monumentos más emblemáticos para 2025, donde la Iglesia celebra el Jubileo, año santo que el Papa convoca periódicamente desde 1300 y supone la visita de millones de peregrinos de todo el mundo.

Foto: sepavo / 123RF

Tipos de entradas al Coliseo

Dependiendo de tus intereses y tiempo disponible, hay varios tipos de entradas para explorar el Coliseo y sus alrededores:

  1. Entrada General: Incluye acceso al Coliseo, el Foro Romano y el Monte Palatino. Es ideal para quienes desean una experiencia autoguiada y explorar a su propio ritmo.

  2. Entrada con Acceso a la Arena: Permite ingresar al nivel donde se desarrollaban los combates de gladiadores. Esta experiencia te ofrece una perspectiva única y más cercana a la acción de la antigua Roma.

  3. Pases Combinados: Algunos boletos combinan la visita al Coliseo con otros monumentos destacados de Roma, como el Panteón o los Museos Capitolinos.

Foto: pitinan / 123RF

Itinerario: ¿Qué hacer tres días en Roma? 

 

Cómo entrar a la Arena del Coliseo

La arena, donde los gladiadores luchaban y se llevaban a cabo espectáculos impresionantes, es una de las áreas más solicitadas. El acceso a esta zona está restringido y solo se permite a quienes compran entradas específicas con este beneficio.

Para disfrutar de esta experiencia, es recomendable reservar con antelación, ya que las entradas suelen agotarse rápidamente, también puedes aprovechar esta entrada combinada con al Coliseo, Foro y Palatino más la Arena de Gladiadores  en Civitatis.

Consejos prácticos para tu visita

  • Reserva con tiempo: El Coliseo es uno de los destinos más populares de Roma, por lo que se recomienda comprar entradas con antelación para evitar largas filas. Esta es la página oficial. 

  • Elige la hora adecuada: Las primeras horas de la mañana o la tarde suelen ser menos concurridas. Además, las visitas nocturnas ofrecen una atmósfera mágica.

  • Usa calzado cómodo: El recorrido incluye muchas escaleras y superficies irregulares.

  • Lleva agua y protección solar: Especialmente en verano, cuando las temperaturas pueden ser elevadas.

Foto: 123rf

Visitas guiadas recomendadas

Una de las mejores formas de entender la historia y los detalles del Coliseo es mediante una visita guiada. Las guías expertas no solo ofrecen información fascinante sobre la arquitectura y los eventos que tuvieron lugar aquí, sino que también te ayudan a descubrir datos menos conocidos.

En Civitatis, puedes encontrar visitas guiadas en español que incluyen acceso prioritario y explicaciones detalladas sobre cada rincón del Coliseo que te permite obtener una experiencia más completa de la antigua Roma:

La importancia histórica del Coliseo

Inaugurado en el año 80 d.C. durante la dirección del emperador Tito, el Coliseo fue diseñado para albergar espectáculos como combates de gladiadores, cacerías de animales y recreaciones de batallas navales. Con capacidad para más de 50,000 espectadores, el anfiteatro simbolizaba el poder y la grandeza del Imperio Romano.

Hoy en día, el Coliseo es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo. Su estructura, aunque parcialmente dañada por terremotos y el paso del tiempo, sigue siendo un ejemplo impresionante de la ingeniería y arquitectura romanas.

Visitar el Coliseo Romano es una experiencia inolvidable que te transportará a los días de gloria del Imperio Romano.

¡No olvides planificar tu visita con tiempo para disfrutar al máximo de esta maravilla!

Karla Campos

Geek de tiempo de completo y viajera con muchas millas para recorrer.

Añadir comentario

Haz click aquí para publicar un comentario