Colaboraciones

¡Un destino que me sorprendió! Recomendaciones para El Paso Texas

Hey bandita viajera, en marzo fui a El Paso Texas sin muchas expectativas y regresé amando el destino. Por eso en esta nueva colaboración les quiero contar todo lo que pueden hacer en este destino fronterizo.

¿Cómo llegar?

Yo volé de Ciudad de México a Ciudad Juárez.  Cuando llegas al aeropuerto tienes varias opciones para hacer el cruce migratorio, la mejor según yo es contratar un tour operador que te cruza y te lleva a tu destino final en tierras estadounidenses. Nos fuimos a uno de los cruces -aquí igual les recomiendo Puente Libre. Si su viaje por tierra los llevará más allá del El Paso Texas necesitan tramitar el permiso I-94 (además de su visa) se puede realizar en línea con una app (6 dólares) y acá tendrán que pasar a que se los autoricen antes de proseguir. 

Ya en El Paso les recomiendo rentar un auto, porque es la mejor manera de moverse por Texas.

Hoteles

El Hotel Paso del Norte es un hotel histórico de la ciudad que data de las épocas de la Revolución Mexicana pero que ha sido restaurado en los últimos años para convertirse en uno de los mejores hoteles de la ciudad. 

El Plaza Hotel El Paso es una demostración de la increíble arquitectura Art Deco, con hermosos interiores y habitaciones elegantes. Se encuentra justo en el corazón de El Paso y es también un símbolo de la ciudad, justo enfrente del Pioneer Park.

Parques Estatales y Nacionales

Hueco Tanks State Park se encuentra a una hora en auto desde El Paso. Debe su nombre a los “huecos” u “hoyos” en la roca, algunos tan grandes que acumulaban de forma natural el agua, una recurso indispensable en el desierto. El Parque además es famoso por sus senderos, sus restos arqueológicos y sus pictogramas sobre las rocas, que datan del 6 mil al 3 mil a.C. con formas de animales, principalmente. También es famoso por el“bouldering”, o escalada en bloques de roca.  Compren con anticipación su entrada al parque porque su ingreso es limitado al día. Después de registrarnos, exploramos varias zonas interesantes del Parque.

Franklin Mountains State Park está a pocos minutos del centro de El Paso. Pueden hacer un recorrido guiado por uno de los tantos senderos mientras les explican a detalle la flora local, compuesta principalmente de cactus y agaves del desierto chihuahuense. Continúen cuesta arriba por casi una hora hasta llegar a “Aztec Caves” que ofrecen una majestuosa “ventana” natural con un vista espectacular del desierto. En estas cuevas se encontraron vestigios que erróneamente se creían aztecas y pertenecían más bien a los nativos Mogollón. 

White Sands National Park.  Se encuentra en Nuevo México casi en la frontera con Texas. Es uno de los parques nacionales más famosos y bonitos de Nuevo México. Lo que parece un desierto de arena es en realidad yeso de cristales de selenita. La gente viene aquí a relajarse en la eternidad de sus “arenas” o a jugar y lanzarse de sus dunas en cubetas o así nomás volando. Los paisajes son únicos y mágicos. 

Actividades

Hagan un tour de murales por el centro. El proyecto “Chalk the Block” con murales temporales que renuevan cada año con nuevas temáticas. También hay obras de la asociación “Creative Kids” donde utilizan el arte como una forma de cohesión social y de terapia para los más pequeños, y otros más para hacer conciencia de los animales en peligro de extinción. Más adelante pueden caminar sobre la obra “Home” de Lxs Dos y Jellyfish Colectivo un trabajo sobre la calle que se extiende por varios metros de un puente.


Si les gustan los deportes, disfruten de un partido de fútbol de El Paso Locomotive FC “los locos”. El espectáculo es muy divertido. O si pueden también asistan a un partido de baseball ahí mismo, son Los Chihuahuas de El Paso. Ah y del otro lado de la ciudad, juegan Los Rhinos, el equipo local de la liga juvenil de hockey. 

Visiten El Paso Museum of Art. Cuenta con colecciones temporales como una dedicada a Selena con vestidos de dragqueens, y también una bienal de 50 artistas sobre la frontera. Además tienecolecciones permanentes de arte latinoamericano colonial hasta el siglo XIX, otra donada por el empresario Samuel H. Kress que abarca 500 años de arte europeo desde el bizantino hasta el rococó, la de arte americano de 1800 hasta principios del siglo XX con el impresionismo estadounidense, y una sala de arte contemporáneo con obras más conceptuales. También la instalación de Betina Landgrebe Beaten With a Hammer sobre la violencia de género y los feminicidios es profunda y poderosa. 

Vuelen en iFly Us un centro de indoors skydiving o paracaidismo en interior. Un instructor les explica todo antes de entrar al tubo de vuelo. Una vez adentro les enseña la técnica básica para mantenerse estable en el aire, y después los ayuda a subir y bajar como si tuvieran súper poderes.

Asistan a un concierto o a un show nocturno a El Paso Live. A mí me tocó ver a los míticos Kansas cumpliendo 50 años de carrera ¡Wow! Honestamente no conocía muchas canciones pero su calidad musical y vocal es impecable, y obviamente la única que reconocí fue “Dust in the Wind” que es un súper clásico. En este teatro hay además shows de stand ups, obras de teatro y más.

@manumanuti Hey bandita musical… Fuimos al #TeatroPlaza en #ElPaso #Texas para un concierto de los legendarios #Kansas, que están cumpliendo 50 años de carrera y ¡Wow! Honestamente no conocía muchas canciones pero su calidad musical y vocal es impecable, y obviamente la única que reconocí fue “Dust in the Wind” que es un súper clásico ❤️ #musica #concierto #degiracontiktok #viajestiktok ♬ sonido original – Manumanuti

Váyanse de shopping a los Outlets de El Paso “Outlets Shoppes” o a alguno de sus centros comerciales como Cielo Vista Mall y Fountains At Farah.

Recorran Lincoln Park que recuerda mucho el Chicano Park de San Diego con sus puentes y murales pintados por la comunidad migrante mexicana. Los murales son muy impresionantes y llenos de simbolismos. 

Tomen el famoso tranvía de El Paso que recorre gran parte del “Downtown”, es gratuito y si se descargan la app oficial muy didáctico. 

Entren a Rocketbuster Boots, el paraíso de las botas texanas. El showroom es espectacular lleno de colores, diseños, las cosas más locas e ingeniosas y por supuesto muchas botas. 

Dénse una vuelta por el Zoológico de El Paso  cuya misión es la protección y conservación de las especies locales y de las afectadas por la industria del aceite de palma.Hy tapires malayos bicolores, traviesos monitos araña, juguetones orangutanes, bellísimos pingüinos de Magallanes y hasta un majestuoso león africano. En la zona del desierto Chihuahuense hay unos elegantes antílopes peninsulares, un precioso león montañés, un solitario lobo mexicano y una tierna lechuza llanera. Ah y hay hasta un centro para adoptar gatitos. 

No se pierdan El Paso Museum of History.  En el primer piso cuenta la historia del territorio montañoso dividido por el río grande, desde los primero grupos que habitaron estas tierras, hasta su historia fronteriza moderna. En el piso de arriba había una Expo temporal de la historia de la moda en El Paso y del auge de sus tiendas departamentales durante el siglo XX. La otra Expo temporal era sobre el vecindario de South Central, sus orígenes agrarios y cómo se fue transformando en una zona habitacional donde actualmente existen edificios importantes de la ciudad como el Zoológico, el County Coliseum, Los Chicos Tacos y la Jefferson High School.

Episodios de @Fudisxelmundo 

En el Hotel Paso del Norte cenen en el extraordinario restaurante 1700 Steakhouse, ell tartar tremendo y sus vinos fantásticos; al final tómense un coctel en el bar del hotel. 

Prueben los ricos vinos de Zinvalle y hagan una cata para probar sus variedades y estilos. No olviden saludar al gato del viñedo Truffles. 

Almuercen en el poblado de Mesilla un menú inspirado en “del huerto a tu mesa· en Farmesilla. La cerveza estilo Mexican Lager ¡Wow!  

Atiendan una clase de cocina en el Texas Culinary para probar y aprender platillos tradicionales de la frontera. 

Desayunen en Salt and Honey con una barra de café increíble y platillos con influencia libanesa buenísimos. 

Disfruten los Nachos y las cervezas en The Tap, uno de los bares más populares de los locales. 

Atásquense en Track On donde tienen las mejores chicken wings de la ciudad. La combinación de lemon pepper con la salsa hot ¡brutal! 

Échense un drink en La Perla el bar de la terraza del Plaza Hotel El Paso al atardecer. 

Desayunen en Block Table and Tapcon su “manmosa” -una mimosa con cerveza- y varios platillos muy originales ¡Los pancakes me encantaron! 

Vayan por unos drinks a Malolam Cantina en Montesillo -la atmósfera es muy colorida y divertida o unas cervezas en Dead Beach Brewery con sabores muy especiales como una de chocolate y otra de michelada picosita. 

No dejen de probar Café Mayapan un proyecto de puras mujeres que ofrecen hogareña comida mexicana y un espacio seguro de expresión para ellas. 

Finalmente cenen de madrugada una hamburguesa en Whataburger después de una noche de fiesta ¿Qué les pareció bandita?

Manu Espinosa

Manuel Espinosa Nevraumont, mejor conocido en redes sociales como @manumanuti es creador de contenido especializado en turismo. Documenta sus viajes a través de sus crónicas, fotos y videos, en México y en todo el mundo, con un especial interés por proyectos relacionados con turismo comunitario y ambiental. Ha trabajado con diferentes oficinas de turismo nacionales e internacionales. En 2017 creó junto con Alan por el Mundo la cuenta foodie de Instagram @gordosxelmundo para compartir experiencias gastronómicas durante sus viajes.