Definitivamente una manera de salir de casa y viajar por el mundo o a través del tiempo (algo hasta ahora imposible) es a través de los libros. Y aunque cada quién tengamos algunos favoritos, existen algunos clásicos, muchos de los cuales leímos en la escuela, que no se olvidan.
¿Podrás sacar la calificación máxima en este quizz de literatura?
Este escrito en sánscrito forma parte de los textos sagrados de la India
1. El cantar de los cantares
2. La Epopeya de Gilgamesh
3. El Ramayana
4. Los Proverbios
¿Cómo se llamaba el príncipe de Troya con el que huyó Helena ocasionando la guerra en La Ilíada?
1. Héctor
2. París
3. Aquiles
4. Menelao
¿Quién es el autor de la Eneida?
1. Homero
2. Virgilio
3. Eneas
4. Dante
El “Cantar de mio Cid” es una importante obra de:
1. La literatura italiana
2. La literatura portuguesa
3. La literatura española
4. La literatura inglesa
En este libro de Giovanni Boccaccio, diez jóvenes que huyen de la peste refugiados en una villa en las afueras de Florencia narran historias para pasar el tiempo:
1. La Divina Comedia
2. Cancionero
3. El Decamerón
4. Los Nibelungos
¿Quién es el autor de El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha?
1. Miguel de Cervantes Saavedra
2. Francisco de Quevedo
3. Lope de Vega
4. Lope de Vega
5. Manuel Machado
Hamlet, de William Shakespeare, es considerada:
1. Una comedia
2. Una tragedia
En Cuento de Navidad de Charles Dickens, ¿cuántos fantasmas se le aparecen a Ebenezer Scrooge?
1. 2
2. 1
3. 3
4. Ninguno
El tratado de teoría política y derecho El espíritu de las leyes fue escrito por:
1. René Descartes
2. François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire
3. Denis Diderot
4. Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu
¿Cuál de estos libros no fue escrito por León Tolstói?
1. Ana Karénina
2. Guerra y paz
3. Resurrección
4. Crimen y castigo