Tips

¿Qué hacer en St. Augustine? La ciudad más antigua de Estados Unidos

Foto: Karla Campos

Fundada en 1565 por el explorador español Pedro Menéndez de Avilés, St. Augustine, Florida, es conocida como la ciudad más antigua de Estados Unidos continental. Fue un importante asentamiento para la corona española, y su influencia aún se percibe en la arquitectura y cultura de la ciudad. 

Con su historia fascinante y una vibrante mezcla de culturas, St. Augustine es un destino ideal para quienes buscan una combinación de pasado, aventura y comodidad moderna.

Foto: Karla Campos

Paseo por el Centro Histórico: El corazón vibrante de la ciudad

El centro histórico de St. Augustine es un auténtico viaje en el tiempo. Aquí, las calles empedradas están rodeadas de edificios coloniales que datan de los siglos XVI y XVII. La Calle Avilés, la calle más antigua de Estados Unidos continental, es uno de los puntos más encantadores del centro, con sus galerías de arte, tiendas de artesanías y cafés al aire libre. 

En cada rincón, la rica herencia cultural de la ciudad se manifiesta, desde la Casa González-Alvarez, la casa más antigua de la ciudad, hasta la Escuela de Madera, el edificio escolar más antiguo del país.

Foto: Karla Campos

Durante el paseo, no se pierdan la oportunidad de visitar la Catedral Basílica de St. Augustine, una de las iglesias más antiguas de Estados Unidos continental, cuya impresionante mezcla de estilos arquitectónicos refleja el legado religioso y cultural español.

Foto: Karla Campos

Castillo de San Marcos: Defensa y legado español

El Castillo de San Marcos, también conocido como “Castillo de San Marcos de Apalache”, es un histórico fuerte y el símbolo más icónico de St. Augustine, construido por los españoles en 1672. Es la estructura de piedra más antigua de Estados Unidos continental y representa una parte crucial de la historia militar de la región. 

Su construcción con coquina, un material extraído de conchas marinas, le confiere durabilidad y resistencia al agua. El diseño en forma de estrella del castillo permitió una defensa eficaz, ya que los cañones podían disparar en múltiples direcciones, lo que resultó vital durante ataques de piratas y conflictos coloniales.

Foto: Karla Campos

A lo largo de los años, el Castillo de San Marcos ha funcionado como prisión militar y puesto de control estratégico. Actualmente, es administrado por el Servicio de Parques Nacionales, que ofrece recorridos guiados y exhibiciones sobre la vida de los soldados que defendieron la ciudad más antigua de Estados Unidos continental. 

Los visitantes pueden explorar cañones históricos y disfrutar de vistas panorámicas de la bahía de Matanzas. Este sitio no solo permite a los visitantes conectarse con la rica historia colonial, sino que también ofrece un hermoso entorno para disfrutar y fotografiar. Para más información, se puede consultar el sitio web del Servicio de Parques Nacionales.

Foto: Karla Campos

Fuerte Matanzas: Una historia de resistencia

A solo 23 kilómetros de la ciudad, el Fuerte Matanzas es otro testimonio de la importancia militar española en la región. Construido entre 1740 y 1742, este fuerte fue levantado como respuesta a la creciente amenaza de los británicos en Florida.

Su nombre, “Matanzas”, proviene del término en español que significa “masacres”, en alusión a un trágico incidente de 1565, cuando los colonos españoles ejecutaron a franceses en la zona, marcando el inicio de un conflicto por el control de la península. 

Foto: Karla Campos

El Fuerte Matanzas es una estructura impresionante hecha de coquina, un tipo de piedra formada por fragmentos de conchas. A lo largo de los años, el fuerte ha sido testigo de numerosas batallas y conflictos, y hoy en día sirve como monumento nacional. 

Los visitantes pueden llegar al fuerte mediante un corto paseo en barco desde St. Augustine, disfrutando del paisaje natural que lo rodea. Durante las visitas, hay guías que ofrecen relatos fascinantes sobre la historia del fuerte y su papel en la defensa de St. Augustine, lo que añade un toque personal a la experiencia.

Miguel Conde (miguelconde75) Foto: Karla Campos

Navegar con St. Augustine Sailing: Disfruten de la costa desde el mar

Para una experiencia más relajada y disfrutar de la costa desde una perspectiva diferente, tomen un paseo en yate con St. Augustine Sailing desde el puerto en Harbor Drive. Estos paseos ofrecen la oportunidad de navegar por las aguas de la bahía y admirar la ciudad desde el océano, una manera perfecta de combinar aventura y relajación.

Foto: Karla Campos

Como tip, tómenlo cerca del atardecer, ¡la luz es mágica!  Hay paseos que incluyen una degustación de vinos, carnes frías y quesos para hacer la experiencia aún más especial.

El Faro de St. Augustine: Vistas inigualables

El Faro de St. Augustine, con sus 219 escalones, les brindará una vista panorámica espectacular de la costa y la ciudad más antigua de Estados Unidos continental. Este faro, que data de 1874, es un recordatorio de la rica historia marítima de la región. 

Rory Lassanske (mcontemporanea)
Foto: Karla Campos

Además de disfrutar de las vistas, pueden explorar el museo adjunto que alberga artefactos y relatos sobre los naufragios locales.

Foto: Karla Campos

Flagler College: Una joya arquitectónica

Antiguamente el Hotel Ponce de León, el Flagler College es un monumento a la opulencia de la Edad Dorada en Estados Unidos. Este edificio de estilo renacentista español, construido en 1888 por Henry Flagler, es una obra maestra que alberga vitrales de Tiffany y murales impresionantes. 

Las visitas guiadas al college ofrecen una oportunidad de adentrarse en este lujoso edificio y conocer su fascinante historia.

Foto: Karla Campos

Muelle de St. Augustine: un destino increíble para las fotos

El muelle de St. Augustine, también conocido como el St. Johns County Ocean Pier, es un popular destino costero ideal para disfrutar del océano Atlántico. Ubicado en Anastasia Island, el muelle ofrece una zona de pesca, áreas de picnic, una playa de arena suave, y una zona recreativa familiar.

Lee tambien: Conoce el Centro de la Ciudad de México a través de sus fantasmas 

 

Aquí, tanto los turistas como los locales pueden relajarse mientras observan el amanecer, pasean por el largo muelle de madera, o simplemente disfrutan de las vistas panorámicas del océano. Además, el muelle se encuentra cerca de restaurantes y tiendas locales, lo que lo convierte en un excelente punto de partida para explorar otras atracciones de la ciudad.

Foto: Miguel Conde

Es un lugar perfecto para quienes buscan una conexión directa con el mar y la vida costera de St. Augustine.

Saint Augustine Distillery: Sabores locales

Para una experiencia más artesanal, visiten la Saint Augustine Distillery, que produce rones, bourbons y vodkas con ingredientes locales. Los recorridos gratuitos permiten conocer el proceso de destilación y culminan con degustaciones de sus mejores productos. 

Foto: Karla Campos

Esta destilería, ubicada en una antigua fábrica de hielo, es el lugar perfecto para saborear el espíritu de St. Augustine.

Escapada a Ponte Vedra: Relajación en 1912 Ocean Bar and Rooftop

A pocos minutos de St. Augustine se encuentra Ponte Vedra, una hermosa zona costera ideal para una escapada. Con sus playas de arena blanca y sus resorts de lujo, Ponte Vedra ofrece un ambiente relajante perfecto para disfrutar del sol o practicar deportes acuáticos. 

Olga María (dreamsinheels)
Foto: Karla Campos

Pueden pasar el día en la playa, jugar al golf en uno de los campos de renombre mundial, o simplemente relajarse en un spa.

Aquí, el 1912 Ocean Bar and Rooftop ofrece un espacio para relajarse mientras disfrutan de cocteles con un toque especial y contemplan las impresionantes vistas del océano. Ideal para una tarde tranquila después de un día lleno de exploración.

Foto: Karla Campos

Sabores multiculturales: El placer de la buena mesa

La oferta gastronómica en St. Augustine refleja la diversidad de influencias culturales que han pasado por la ciudad a lo largo de los siglos. Desde la cocina criolla hasta las tapas españolas, la ciudad es un paraíso para los amantes de la comida. 

El restaurante The Floridian, por ejemplo, ofrece una deliciosa fusión de sabores locales con un toque contemporáneo, utilizando ingredientes frescos y orgánicos.

Foto: Karla Campos

Paladar Cuban Eatery es un restaurante que ofrece lo mejor de la cocina cubana, donde podrán saborear platos tradicionales llenos de sabor y autenticidad. 

Por otro lado, para una experiencia junto al mar, Cap’s On The Water es el lugar perfecto para disfrutar de ostras frescas mientras contemplan el atardecer sobre las aguas de la Intracoastal Waterway.

Foto: Karla Campos

Consejos para aprovechar al máximo la visita

  • Reservas anticipadas: Al ser un destino turístico popular, especialmente en temporadas altas, asegúrense de reservar actividades y alojamiento con tiempo. Hay hospedajes para todos los presupuestos y tipos de viajero. 

En mi visita me hospedé en el St George Inn, un encantador hotel ubicado en el corazón del centro histórico de St. Augustine. Este inn ofrece una experiencia única con su arquitectura de estilo colonial y su proximidad a las principales atracciones, como el Castillo de San Marcos y la Calle Avilés.

Foto: Karla Campos
  • Como punto a favor, tiene un bar de vinos y ¡su personal es excepcional! 
  • Exploren a pie: El centro histórico es perfecto para recorridos a pie, así que lleven calzado cómodo y disfruten del ambiente colonial.
  • Protección solar: Con el clima soleado de Florida, no olviden protector solar, sombreros y gafas para hacer el paseo aún más agradable.
Christopher Basteris (christopherbasteris) y Michelle Mathelin (masterchefmichelle)
Foto: Karla Campos

St. Augustine, la ciudad más antigua de Estados Unidos, es un destino lleno de historia, cultura y encanto costero. Desde los paseos por su centro histórico hasta las aventuras marítimas, la ciudad ofrece una experiencia completa para quienes buscan una conexión única con el pasado sin dejar de lado las comodidades modernas.

Karla Campos

Geek de tiempo de completo y viajera con muchas millas para recorrer.