Si están pensando en una escapada diferente Yucatán es una joya que nunca decepciona. Además de su exquisita gastronomía, ciudades coloniales y zonas arqueológicas impresionantes, esta región del sureste mexicano es famosa por sus cenotes: pozos naturales de agua cristalina que parecen sacados de otro mundo.
Los cenotes no solo son un espectáculo visual y un oasis natural para refrescarse del calor yucateco, también tienen una profunda carga espiritual. Para los antiguos mayas, eran portales sagrados hacia el inframundo, conocidos como Xibalbá.
Así que en esta ocasión les compartimos una pequeña lista con algunos cenotes que son ideal para nadar o simplemente relajarse.
Cenote Xkekén y Samulá. Un clásico cerca de Valladolid
Ubicado en el Parque Xkekén, a cinco kilómetros de Valladolid, este cenote destaca por la increíble vista que regalan las estalagmitas en su interior, además, a mediodía una haz de luz entra desde la bóveda, destacando su majestuosidad.
En este parque también pueden visitar el cenote Samulá, que destaca por sus aguas cristalinas, ideales para nadar.
Nohmozon. Para los amantes del buceo y el snorkel
Este cenote de gran tamaño es perfecto para actividades subacuáticas. Sus bóvedas amplias, estalactitas y juego de luces naturales lo convierten en un espectáculo visual que se disfruta tanto nadando como explorando desde la orilla.
Zazil Tunich. Un viaje al inframundo maya
Este cenote se encuentra a 20 metros bajo tierra y el recorrido incluye leyendas mayas, el paso por el “Beso Maya” y una inmersión final en un cenote sagrado. Todo, guiado por anfitriones locales que conocen los secretos del lugar.
Cenote Xcanahaltún. Kayak en un paraíso oculto
Este cenote semiabierto es amplio (90 metros de diámetro) y cuenta con plataformas para descansar o lanzarse al agua. La renta de kayak permite explorar cada rincón.
Cuzamá – Cenotes con transporte en “truck”
Chelentún, Chacsinicché y Bolonchoojol son los tres cenotes que visitarás a bordo de un “truck”, un carrito jalado por mulas sobre antiguos rieles henequeneros. Ideal para viajeros que buscan una experiencia rústica, divertida y llena de historia.
Ik-Kil. El cenote más fotogénico de Yucatán
Este cenote abierto está rodeado de vegetación tropical y lianas que caen desde lo alto. Es uno de los más populares por su belleza y cercanía a Chichén Itzá, por lo que puede estar concurrido.
Recomendaciones generales para su visita
- Siempre lleven traje de baño, toalla, zapatos de agua y ropa ligera.
- Usen bloqueador solar y repelente biodegradables, para no dañar los ecosistemas.
- Respeten las reglas locales: no se permite saltar desde zonas no autorizadas ni tocar las formaciones rocosas.
- En muchos cenotes hay renta de chalecos, regaderas y vestidores.
Añadir comentario