Ciudad Guzmán, también conocido como Zapotlán el Grande, es un destino que se ubica al sur de Jalisco y es ideal para los viajeros que buscan aprender más sobre la historia y cultura del estado, que son amantes de la gastronomía y estar en contacto con la naturaleza.
Ciudad Guzmán se encuentra a dos horas, aproximadamente, de Guadalajara, por lo que es perfecta para darse una escapada.
En esta ocasión les compartimos una pequeña lista de lo que pueden hacer y encontrar en Ciudad Guzmán.
Arte y arquitectura en el corazón de la ciudad
Palacio de Gobierno Municipal
El Palacio de Gobierno Municipal fue construido en 1912, destacando su estilo arquitectónico de corte vanguardista. Originalmente, el edificio era de una sola planta, y fue hasta 1970 cuando se construyó una segunda.
En el interior del Palacio, en la segunda planta, pueden ver los murales de Daniel Quiroz, los cuales cuenta la historia de Zapotlán, incluido cómo se vivió el sismo de 1985 en la ciudad.
Además, pueden ver la escultura “La Voz de Orozco”, del escultor Ramón Villalobos Castillo.
Plaza Principal
El Jardín 5 de mayo, que es la plaza principal de Zapotlán el Grande, ideal para practicar la contemplación y admirar la arquitectura de los edificios que la rodean.
Además, cuenta con un kiosko, que vale mucho la pena conocer y admirar su cúpula.
Paseo por el Centro Histórico
Si bien desde la Plaza Principal pueden ver los edificios que la rodean, no hay como caminar alrededor de ésta para apreciarlos mejor.
Entre ellos destacan el Palacio Municipal, la fachada de la que fuera casa de Consuelo Velazquez, compositora de la canción “Bésame Mucho”; el Hotel Zapotlán, un sitio de gran importancia histórica donde llegó a hospedarse Venustiano Carranza; y la Catedral de Santa María de la Asunción, el principal recinto religioso de la región.
Deleitarse con las Tostadas Don Ramón
Aprovechando su visita al Centro Histórico de Ciudad Guzmán, deben visitar las tradicionales Tostadas Don Rubén, que ya tienen más de 50 años.
Pueden encontrar tostadas de lomo, lengua, pata, trompa, cuero o campechanas. Si no se deciden, hay la posibilidad de pedirlas combinadas. Los precios van desde los 60 hasta los 130 pesos la más completa.
Dónde: Calle Gral. Ramón Corona Madrigal 26, Cd Guzmán Centro, 49000 Cdad. Guzmán, Jal.
Una palanqueta de nuez para el postre
Para el postre no hay como probar una palanqueta de nuez de Clarissa, ¡toda una dulce tradición! y una joya de la repostería tradicional de Ciudad Guzmán, Jalisco, que ha conquistado paladares locales y foráneos.
Su historia comienza con Clarissa Franco Galindo, quien, con dedicación y pasión por las recetas heredadas, transformó un dulce típico en un símbolo gastronómico de la región. Inicialmente, Clarissa elaboraba palanquetas exclusivamente de nuez, utilizando ingredientes locales como leche entera, azúcar y nueces frescas. Con el tiempo, su creatividad la llevó a innovar con variantes que incluyen piñón y nuez de macadamia, ampliando así su oferta sin perder la esencia artesanal que caracteriza a sus productos.
Antigua Estación del Ferrocarril
La Antigua Estación del Ferrocarril, inaugurada en 1908 por el presidente Porfirio Díaz, es un edificio de estilo norteamericano construido con piedra, ladrillo rojo y madera. Durante la Revolución Mexicana, fue utilizada como centro de operaciones por carrancistas y cristeros.
Actualmente es una galería que alberga una exhibición que cuenta más sobre la historia, patrimonio, y biodiversidad de Zapotlán el Grande. Este lugar es ideal para conocer mejor sobre este destino.
Dónde: 49110 Zapotlán el Grande, Jal.
Naturaleza y aventura
Parque Nacional Nevado de Colima
Si buscan una experiencia para estar en contacto con la naturaleza, visitar el Parque Nacional Nevado de Colima es una gran opción.
Este parque es un Área Natural Protegida y se ubica en los límites de los estados de Jalisco y Colima, aunque gran parte está dentro de Jalisco.
Alberga 172 especies de plantas vasculares, 124 especies de mamíferos y 117 especies de aves.
Este sitio es perfecto para hacer senderismo, campismo y simplemente practicar la contemplación, para entrar hay que pagar 45 pesos. Se recomienda contratar un guía para mayor seguridad y disfrutar aún más de la aventura.
Lee también: Octo: cuando el sabor y la arquitectura construyen una experiencia
Dónde dormir
Mesón de Colombo
Existen varias opciones de hospedaje en Ciudad Guzmán, pero si buscan algo para estar en contacto con la naturaleza y relajarse, el Mesón de Colombo es una gran opción.
Este mesón cuenta con 10 habitaciones, lo que hace que la experiencia sea aún más íntima.
El Mesón de Colombo es administrado por Doña Nelly y su esposo, quienes muy gustosos pueden contarles más sobre este lugar y llevan varios años trabajando para dar a conocer el destino a más viajeros, ¡todos unos embajadores de la región!
Además de albergar habitaciones, también es hostal, escuela de charrería y restaurante. Pueden ver vacas, cabras, caballos, pavo reales, e incluso si se quedan a dormir, pueden empezar la mañana probando pajarete, que es leche recién ordeñada de vaca o cabra, con piquete, café o chocolate.
Dónde: 49100 Apastepetl, Jal.
Sin duda Ciudad Guzmán es una gran opción para darse una escapada si están de visita en Guadalajara, ¡descubrirán muchas sorpresas!
Añadir comentario