Tips

10 cosas imperdibles para hacer en un viaje a Ámsterdam

Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, es una ciudad que combina historia, arte, canales pintorescos y una cultura vibrante. Ya sea que la visiten por primera vez o regresen para explorar más, hay ciertas experiencias que no pueden perderse.

Aquí les dejamos una lista de qué hacer en Ámsterdam, con actividades recomendadas para aprovechar al máximo su viaje.

Pasear en barco por los canales

Con más de 100 km de canales y 1.500 puentes, Ámsterdam es conocida como la “Venecia del norte”. Un paseo en barco es la mejor forma de apreciar la arquitectura de sus casas inclinadas, sus puentes históricos y su atmósfera única.

Existen cruceros con audioguías en varios idiomas, algunos con techo de vidrio para disfrutar incluso en días lluviosos. También hay opciones más exclusivas con cata de quesos, vino o cena completa a bordo.

Visitar el Museo Van Gogh

El Museo Van Gogh alberga la mayor colección de obras del famoso pintor holandés, incluidas “Los girasoles”, “El dormitorio en Arlés” y numerosos autorretratos. El recorrido está organizado de manera cronológica, permitiendo ver la evolución de su estilo artístico, así como cartas personales que dan contexto a su vida.

Además, hay exposiciones temporales de otros artistas contemporáneos. La tienda del museo y la cafetería también merecen una visita.

  • Dirección: Museumplein 6, 1071 DJ Ámsterdam

  • Horario: Todos los días de 9:00 a 18:00 (viernes hasta las 21:00)

  • Precio: 32,50 € adultos, entrada gratuita para menores de 18 años

  • Consejo: Compren las entradas en línea con anticipación.

  •  Se recomienda al menos 90 minutos para disfrutar la visita completa.

Conocer la Casa de Ana Frank

Uno de los sitios más conmovedores de la ciudad, la Casa de Ana Frank permite recorrer el escondite donde Ana escribió su famoso diario durante la ocupación nazi. La exposición incluye documentos originales, material audiovisual y objetos personales de la familia Frank.

Es una visita silenciosa y respetuosa que invita a la reflexión sobre la intolerancia y la resistencia. También hay una cafetería moderna con vistas al canal.

  • Dirección: Prinsengracht 263-267

  • Horario: Todos los días de 9:00 a 22:00

  • Precio: 16 € adultos

  • Consejo: Las entradas solo se venden en línea y se agotan con rapidez. Se recomienda reservar al menos dos semanas antes del viaje.

Si te interesa conocer más sobre la historia de Ana Frank, no te pierdas el tour de Ana Frank en Ámsterdam. 

Recorrer el Barrio Rojo

Más allá de su fama, el Barrio Rojo es una de las zonas más antiguas de Ámsterdam, con callesjuelas que datan de la Edad Media. En él conviven la industria del sexo con iglesias góticas, bares tradicionales, cafeterías y tiendas curiosas.

Un recorrido guiado permite comprender la historia y legislación detrás del distrito, además de conocer lugares insólitos como el museo de la prostitución o la Oude Kerk, la iglesia más antigua de la ciudad.

  • Precio: Desde 20€ por persona

  • Consejo: Aunque es una zona segura y frecuentada por turistas, eviten tomar fotos de las vitrinas y mantengan siempre una actitud respetuosa. Visitar de noche cambia completamente el ambiente.

Alquilar una bicicleta y pedalear como un local

Ámsterdam es una de las ciudades más amigables con la bicicleta en el mundo. Con más de 400 km de ciclovías, pedalear por sus canales y parques es una experiencia única. Se puede alquilar una bicicleta por horas o días, y hay rutas recomendadas como la que conecta Vondelpark con el barrio de Jordaan.

Algunas empresas también ofrecen tours guiados en bicicleta que incluyen paradas históricas y gastronómicas 

  • Precio medio: Desde 10 € por día

  • Consejo: Utilicen bicicletas con freno manual si no están acostumbrados al pedal. Siempre respeten los semáforos, den prioridad a peatones y aseguren la bicicleta con dos candados.

Foto: bloodua / 123RF

Explorar el Rijksmuseum

Este museo nacional alberga más de 8.000 piezas, incluidas obras maestras del Siglo de Oro neerlandés como “La ronda de noche” de Rembrandt, “La lechera” de Vermeer y arte decorativo desde la Edad Media.

El edificio en sí también es una obra de arte arquitectónica. El jardín del museo es gratuito y perfecto para una pausa. También hay una biblioteca impresionante dentro del museo que se puede visitar.

Visitar el mercado de las flores (Bloemenmarkt)

El único mercado flotante de flores del mundo, el Bloemenmarkt está formado por barcazas ancladas sobre el canal Singel. Aquí encontrará bulbos de tulipanes, narcisos y otros productos de jardinería, además de souvenirs típicos como zuecos de madera y cerámica de Delft.

También hay pequeñas tiendas que venden artículos de decoración y perfumes inspirados en flores holandesas.

  • Dirección: Singel canal entre Muntplein y Koningsplein

  • Horario: De lunes a sábado, de 9:00 a 17:30; domingos de 11:00 a 17:30

  • Consejo: Si desean comprar bulbos, revisen que cuenten con certificado fitosanitario para exportación. No todos los puestos lo ofrecen.

Lee también: 10 cosas imperdibles para hacer en Oaxaca 

Probar los sabores neerlandeses

Desde arenques frescos que se comen con cebolla y pepinillo hasta dulces stroopwafels rellenos de caramelo, la gastronomía neerlandesa ofrece sabores únicos. No dejen de probar las bitterballen (croquetas crujientes de ragú), el queso gouda y las famosas patatas fritas con mayonesa.

Para los más curiosos, existen tours gastronómicos a pie por el centro histórico donde pueden probar una gran variedad de platillos típicos.

  • Consejo: Visiten mercados como el Foodhallen o el Albert Cuypmarkt, donde podrán probar una gran variedad de platillos en un mismo lugar.

Typical Mills in the famous village of Zaanse Schans Dutch

Excursión a Zaanse Schans y sus molinos de viento

A solo 30 minutos de Ámsterdam se encuentra este pueblo-museo que conserva molinos en funcionamiento, granjas de queso, talleres de zuecos y casas del siglo XVIII. Es una ventana al pasado rural de los Países Bajos.

Algunos molinos están abiertos al público y pueden verse en acción, como el molino De Kat, donde aún se fabrican pigmentos para pintura.

  • Precio: Desde 39 €

  • Consejo: Lleven calzado cómodo y cámara fotográfica. El tour combinado permite también conocer los pintorescos pueblos pesqueros de Volendam y Marken. 

Relajarse en Vondelpark

El pulmón verde de la ciudad, con más de 45 hectáreas, es ideal para hacer picnic, leer bajo un árbol o simplemente observar la vida local. Alberga esculturas, lagos, cafeterías y un teatro al aire libre con actividades gratuitas en verano.

Perfecto para una pausa entre museos y caminatas. También se puede observar patinadores, músicos callejeros y locales paseando con sus perros.

  • Ubicación: Cerca de Leidseplein y el barrio de los museos

  • Horario: Abierto todos los días, todo el día

  • Consejo: Si viajan en verano, revisen la programación del Vondelpark Openluchttheater. También se pueden alquilar patines y bicicletas en las entradas principales.

Consejos generales para su visita a Ámsterdam

  • Transporte: Considere comprar la I Amsterdam City Card si planea visitar varios museos y usar transporte público. Incluye entrada a atracciones, transporte ilimitado y crucero por los canales.

  • Idioma: Aunque el idioma oficial es el neerlandés, la mayoría de los locales habla inglés con fluidez. También es común ver menús y señalización en inglés.

  • Clima: Lleven siempre una chaqueta ligera e impermeable. Las lluvias son impredecibles y el clima cambia rápidamente.

  • Efectivo o tarjeta: La mayoría de los lugares aceptan tarjeta, pero algunos pequeños comercios o mercados prefieren pagos en efectivo o tarjetas Maestro.

  • Aprovecha las actividades que brinda Civitatis.

Ámsterdam es una ciudad que ama por su historia, su estética y su espíritu libre. Ya sea navegando por sus canales o pedaleando entre museos y parques, siempre hay algo nuevo por descubrir.

Karla Campos

Geek de tiempo de completo y viajera con muchas millas para recorrer.

Añadir comentario

Haz click aquí para publicar un comentario